jueves, 28 de abril de 2011

La saga continúa

El pasado domingo, la HBO emitió una nueva entrega de ‘Juego de tronos’ y aunque va por el segundo capítulo y todavía es pronto para hacer balance, he de confesar que me ha enganchado por completo. Y supongo que como a mí, a muchos más. De hecho, si se consagrara como serie revelación, y por el camino que va lo hará sin duda, su continuación está más que garantizada. No solo por el éxito, que para una cadena de pago como la HBO parece algo secundario sino por el grueso de la saga. 



Por tanto, a priori, también llegará a la pequeña pantalla la adaptación de ‘Choque de Reyes’, la segunda entrega de la saga ‘Canción de hielo y fuego’. A ello ayuda una buena crítica, una audiencia de más de dos millones de telespectadores (un dato aceptable si tenemos en cuenta que se trata de una cadena de pago) y unas expectativas en torno a una serie que va camino de convertirse en todo un éxito. ¿La clave? Unos personajes complejos, un escenario totalmente creíble, amor, sexo, rivalidad. Todo se conjuga para dar vida a una historia que te impide despegar la vista de la pantalla. 


'Kingsroad' 
Después de que Ned aceptará ser la mano derecha del rey, todo el cortejo real vuelve a ‘Desembarco del rey’. Hasta allí le acompañan Ayra y Sansa. Jon viaja hasta la frontera que bordea los siete reinos para formar parte de la ‘Guardia de la noche’. 


En Invernalia, en el castillo de los Stark, solo queda su esposa que cuida del pequeño Bran que se debate entre la vida y la muerte tras precipitarse al vacío cuando estaba trepando a lo alto de una torre. O al menos eso quieren hacerle creer a la familia. En realidad lo empujaron por ver algo que no debería haber visto. Pero su madre comienza a sospechar. ¿Cómo se da cuenta? Un guardián intenta acabar con Bran antes de que recupere la consciencia y pueda hablar. Ante lo ocurrido, Catelyn calbagará hasta Desembarco del Rey para comunicárselo a Ned. Está convencida de que los Lannister están involucrados. 

Mientras tanto camino de Desembarco del Rey, Ned y Robbert reciben un telegrama. Daenerys Targaryen, perteneciente a la antigua dinastía de reyes, se ha casado con Khal Drogo, un caballero Dothraki. Un enlace que puede poner en peligro la estabilidad de los siete reinos.

martes, 26 de abril de 2011

'Angel o demonio' vuelve a caer

Ayer concluyó ‘El barco’ y pronto hará lo mismo ‘Ángel o demonio’. La serie de ficción que emite su competidora se despedirá de su público, a juzgar por la estela seguida hasta hoy, con unos datos de audiencia no muy buenos. O al menos así lo ha querido ver Telecinco. De hecho, hace unos días, Vertele publicaba que el rodaje de la segunda temporada se va a ver reducido inesperadamente. Los 13 capítulos programados se condensan ahora en 8. La razón, la pérdida de audiencia que ha sufrido la serie de ficción sobre la lucha entre el bien y el mal. La semana pasada cosechó unos datos de audiencia bastante flojos. Solo 1.774.000 telespectadores. Y es que desde su estreno con 3.300.000 ha perdido casi la mitad de su audiencia. Los datos son implacables y los anunciantes aún más. 



Y Telecinco no duda en hacer ver como la serie no ha cuajado entre el público. Hoy la sustituirá por un especial de La Noria sobre la boda real británica en un intento por hacerle sombra a Antena 3 que emite la tv movie sobre Guillermo y Kate. Pero no ha sido la única ocasión. También lo hizo durante la emisión del desenlace de La Duquesa. 


¿Qué falla? 
¿Serán los personajes? Quizás la soberbia de Mar Saura, la crueldad de Duna o el físico de Damián no den la talla. ¿El dia de emisión? no tiene ningún competidor a la vista. Telecinco se guardó y mucho de que no coincidiera con The Walking Dead. O ¿Es el argumento? la lucha entre el bien y el mal que parece tener como único objetivo evitar que Valeria se convierta en un ángel caído. Después de eso, ¿qué hay? Una trama sin expectativas de futuro, sin sorpresas, una historia, dentro de lo que cabe, previsible. Un argumento demasiado vano precisamente porque los espectadores ya se conocen la historia, el bien siempre sale vencedor. 


Además dar demasiadas respuestas al espectador no engancha, La clave está en un participación activa, en hacerlo pensar, que busque por sí solo las respuestas. Sólo así nos mantendrán pegados a la pantalla capítulo tras capítulo. 

En definitiva, si ‘Ángel o demonio’ no logra remontar se verá abocada a su final en la segunda temporada. Y por el camino que lleva mucho tienen que cambiar las cosas..hasta entonces habrá que esperar a ver si los datos mejoran. 

lunes, 25 de abril de 2011

'El barco' echa el ancla

El buque-escuela Estrella Polar, la producción que se ha metido en el bolsillo a cerca de 4 millones de telespectadores cada noche, vive su última aventura. Tras 13 episodios emitidos y después del parón de Semana Santa,  la primera temporada llega hoy a su fin.



Los seguidores de la serie no tendrán que esperar mucho para que 'El barco' vuelva a soltar amarras. La segunda temporada ya está en marcha. De hecho, el 2 de mayo, Antena 3 ofrecerá un adelanto de los nuevos capítulos. Su renovación la conocíamos casi al comienzo de la serie. Avalada por unos magníficos datos de audiencia, la continuación del rodaje se tornaba inevitable. 


Esperando un milagro
Suena la sirena y un miembro de la tripulación le comunica al capitán la noticia: Gamboa ha vuelto. El capitán ordena que nadie suba a cubierta. Palomares hace correr el rumor entre sus compañeros. Julia lo atiende. El diagnóstico: no tiene pulso, hay que reanimarlo ¿Conseguirá sobrevivir? 


Ese será uno de los tantos interrogantes a los que dé respuesta este nuevo episodio. El otro, de sobrevivir, ¿dónde ha estado todo este tiempo? Y ¿cómo logrado salvar la vida? Desaparecido durante una semana, en una embarcación a la deriva. Las posibilidades se reducen. 

Y ahora, ¿cómo lograrán Ulises y Ainhoa sobrellevar la presencia de Gamboa? Por otra parte, ¿le contará Julián a Salomé que tiene cáncer? Por último, ¿encontrarán el trozo de tierra avisado por el avión?, ¿habrá vida?

domingo, 24 de abril de 2011

Comedia, reality, ficción...

¿Qué ponen hoy en la tele? Pues la parrilla de este domingo de resurrección viene cargada de estrenos. Gonzalo de Castro vuelve a Antena 3. El estreno de la quinta temporada comienza con la llegada a San Martín de un doctor Mateo recuperado por el infarto que sufrió. En el hospital hace una lista de las cosas pendientes que tiene que hacer antes de morir. Ahora tendrá que cumplirlas. Entretanto Adriana intenta hablar con él para solucionar las cosas, Mateo la esquivará por su salud y es que, el conocido como Doctor Pixin, se altera cuando ella está cerca. 



Por otro lado, en Cuatro, Nuria Roca traerá las tribus a la ciudad. Un perdidos en la tribu pero a la inversa, ahora son los indígenas los que se adentran en la civilización. Las mismas tribus (Los himba y los mentawai procedentes de Namibia e Indonesia), las mismas familias (los Carrión-Roldán y los Recuero-Oliva), en diferentes escenarios (Barcelona y Madrid). Convivieron con ellos durante unos días y ahora les toca hacer de anfitriones. Solo falta que mantenga los mismos niveles de audiencia. ‘Perdidos en la tribu’ mantuvo sentados ante la pequeña pantalla a 1.745.000 espectadores. 


Pero si hay algo imparable en televisión es el espacio conocido como ‘la película de la semana’. Tve1 sigue barriendo a sus competidoras en la noche de los domingos, ¿hará lo mismo en esta ocasión? La encargada de liderar el prime time será ‘Invasión’ un film de ficción protagonizado por Nicole Kidman y Daniel Craig. ¿La trama? Los restos de un transbordador espacial aterrizan en la tierra. A raíz de eso, una misteriosa epidemia empieza a alterar el comportamiento de la humanidad. Para evitar el contagio deben pasar desapercibidos entre la multitud. ¿Cómo? Actúa con normalidad, mantén la calma, estate alerta, no te duermas y, por encima de todo, no muestres tus sentimientos. Lo más irreal es que la epidemia se contagia a través del vómito. Es lo que tienen las películas de ficción: no sabes por dónde te pueden salir. 


sábado, 23 de abril de 2011

' Body of proof ' imparable

La serie emitida por la ABC los martes y los viernes (adelantándose al estreno en Estados Unidos) por la FOX España, sigue intratable. Así lo atestiguan los niveles de audiencia. Con sus 11.510.000 espectadores (en el caso de la ABC) casi domina su franja horaria. Algo por encima queda 'NCIS: Los Ángeles' que, con 13.300.000 se perfila como su principal competidor. Y es que las series de trama criminal dan en la diana del público americano. Aunque se trata de una serie muy nueva y aún no está sometida al deterioro que sufren otras producciones. Por el momento durante su estreno se metió en el bolsillo a cerca de 14 millones de telespectadores. 



¿Qué es lo que engancha de esta serie? El objetivo es siempre el mismo: atrapar al asesino. Lo que difiere es el método: unos parten de la conducta, otros la deducción. En este caso la investigación policial se ciñe al cuerpo del delito. Quien se encarga de ello es Megan Hunt, una neurocirujana de prestigio que verá desvanecerse ante sus ojos su vida profesional y personal. La causa: las secuelas que le ha provocado un accidente de tráfico le impedirán ejercer su profesión. Ante esto, Hunt iniciará una nueva etapa en el departamento de patología forense porque, como afirma Megan, “no se puede matar a un muerto”. Y para resolver los asesinatos trabajará codo a codo con la Policía. 

Entrometida, bocazas, impertinente, básicamente, un Patrick Jane pero en mujer. Inconformista, hará todo lo que esté a su alcance para resolver el caso. 


Society Hill 
En el próximo episodio la editora de la revista Society Fair, Dafne Simmers, aparece ahogada en la piscina de su mansión. El cadáver presenta signos de putrefacción. La única prueba material, un trozo de cabello que no coincide con el de la víctima. 


Entre los sospechosos: su ayudante, que se preocupaba por disculparla cuando no acudía a las reuniones, una redactora, enfadada por no ganar el concurso de relatos convocado por la revista, el magnate de unos grandes almacenes, Collin Lloyd, al que Dafne encolerizó con sus reportajes o un becario. 

El círculo se estrecha en torno a un concurso de periodismo del que resulto vencedora y que se erige como el móvil del crimen. Entretanto la madre de Megan entra en escena para estrechar lazos con su hija.

viernes, 22 de abril de 2011

'Arriba y abajo': último capítulo

Arriba y abajo’, el remake de la mítica serie emitida en los años 70, llegó a su final el pasado martes. Han sido tres capítulos en los que nos hemos adentrado en la forma de vida de los habitantes del numero 165 de Eaton Place. Lo que no sabemos es si los productores de la serie piensan seguir rodando nuevos capítulos. Se despide con unos datos de audiencia un tanto flojos al no conseguir ni por asomo igualar a si predecesora, Downton Abbey. Croncretamente 1.205.000 telespectadores siguieron el final de esta miniserie frente a los 2.421.000 que aglutinó Downton Abbey.



En el último capítulo, una marcha de camisas negras pone en jaque a la sociedad británica. A ella se suman Lady Percy y el chófer, que muestran su apoyo a Moesly, líder fascista. Una manifestación a la que también acuden, Rachel, la nueva doncella (de convicción judía) y el señor Amanjit. 


Unos van y otros vienen. Ante la muerte de Rachel, Lady Agens y Sir Hallam tendrán que hacerse cargo de su hija, Lote. La pequeña no consigue recuperar el habla y Maud la ingresa en una clínica psiquiátrica. Un noticia que no es bien recibida por Sir Hallam que acude a visitarla. Su sorpresa: allí también vive su hermana Pamela a la que creía muerta. 

Entre tanto, Sir Halam toma parte en la crisis nacional. El duque Dekent le pide ayuda y le ruega que invite a cenar a su casa a un magnate de los medios para ganar una semana más de silencio en la prensa. ¿Qué pretenden ocultar? Una crisis provocada por una historia de amor. El rey va a casarse con alguien que no acepta ser Reina. Algo que llevará al monarca a abdicar del trono. Noticia a través de la radio cuando Lady Agnes rompe aguas. 


Después de todo lo ocurrido, ¿se puede decir que la serie ha concluido? O ¿aún quedan cuestiones por resolver? El último capítulo ha tenido, por así decirlo, un final feliz (con la llegada de la Navidad) y por el momento, desde que se emitió el pasado 28 de diciembre en la BBC no se han tenido noticias de su renovación. Posiblemente no la haya. De haberla ya se hubiera conocido. De todas formas, la serie original también arrancó con una primera temporada muy corta, de tan solo cinco capítulos.

jueves, 21 de abril de 2011

El negocio real

La boda real del año está a la vuelta de la esquina y hay quienes se apresuran por sacar tajada al asunto. Lo último una tv movie que narra la historia de amor entre el príncipe Guillermo y su prometida, Kate Middelton que el martes emitirá Antena 3 en horario de prime time. En Estados Unidos verá la luz de la mano de la cadena Lifetime. En Reino Unido se pondrá a la venta en formato DVD días antes del enlace real. Un documento que el diario británico ‘The Times’ calificó hace unos días de "absurdo, vomotivo y peor tv movie de la historia de la realeza". 



'The Times' considera que "la película ha reducido la relacion entre Kate y Guillermo a meros clichés". De hecho, "en una de las escenas Kate (interpretada por Camila Luddington) se lanza de su barca y va nadando hasta la orilla del río, donde se encuentra Guillermo (Nico Evers-Swindell) para besarle". 


El martes en Antena 3 
La cadena del grupo Planeta, emitirá la miniserie 'Guillermo y Kate, una historia real' el próximo martes. Pero no será lo única referencia que haga a la ya calificada como “boda del siglo”. Días antes, el domingo emitirá el reportaje “William, Kate y ocho bodas reales” (con el que hará un repaso a las siete últimas bodas reales inglesas). El martes más de lo mismo. Tras la miniserie difundirá el especial “Kate y Letizia, dos princesas reales”. El dia del enlace, Espejo público por la mañana y DEC por la noche comentarán a tiempo real todos los detalles del enlace. 


Telecinco contraataca 
La lucha por la audiencia no dejará impasible a su competidora. La boda del siglo, se ha convertido en un filón del que Telecinco no durará en sacar provecho. La Noria emitirá el día del enlace un especial en prime time: ‘Princesas plebeyas’. A ello se sumarán seis horas de emisión en directo en el espacio de Ana Rosa Quintana o la cuenta atrás para el enlace en divinity, presentado por Nuria Roca y que tomará el pulso a la sociedad británica antes del enlace.

miércoles, 20 de abril de 2011

'Camelot' se hace serie

Las series históricas están de moda y la cadena de pago estadounidense Starz también se ha querido subir al carro. Y lo hace con la adaptación televisiva de 'Camelot', la fortaleza del legendario Rey Arturo que ahora se hace serie. Sin embargo, no hemos de olvidar que ya hubo un primer intento con ‘Merlin’, que nació de la colaboración entre la BBC inglesa y la NBC.


‘Camelot’ llegó a la pequeña pantalla el pasado 1 de abril ocupando el hueco que había dejado tras su marcha 'Spartacus', serie revelación en Starz. Serán 10 capítulos, para tomar el pulso a la audiencia, que narrarán las dificultades a las que se tendrá que enfrentar el Rey Arturo para recuperar el trono. El conocido como ‘monarca ideal’ (o al menos así lo retrata la literatura europea) es encarnado por Jamie Campbell Bower. Junto a él Joseph Fiennes (protagonista de 'Flashfoward'), dará vida a un Merlín un tanto distinto al mago que tradicionalmente ha guiado al joven Arturo.


El principio
La historia comienza tras la muerte del Rey Uther. Es entonces cuando Merlín comunica a Arturo que es el elegido para sucederle y gobernar Bretaña. Pero no será tan fácil. Su hermanastra Morgana (con unos poderes sobrenaturales) se aliará con el rey Lot, el enemigo de su padre, para arrebatarle el trono.


Un joven Arturo mujeriego al que le cuesta asimilar lo que será en un futuro, un mago Merlin interpretando un papel que parece no ir con él, una historia en el que todos los interrogantes quedan al descubierto desde el principio. Todos estos elementos conviven en 'Camelot' que se metió en el bolsillo a 1.125.000 telespectadores durante su estreno y que ahora parece desinflarse.

martes, 19 de abril de 2011

Se acerca el invierno


La cadena de pago HBO estrenó el pasado domingo la esperada y aclamada ‘Juego de tronos’, serie ambientada en la Edad Media y basada en la primera de las cinco entregas del escritor estadounidense George R. R. Martin. En España verá la luz en Canal+ a principios del mes de mayo. Su estreno se ha anunciado a bombo y platillo y parece no haber defraudado a su audiencia a juzgar por el polvorín mediático que ha despertado. Luchas de poder, sexo, rivalidad, duelo de caballeros se dan cita en esta producción creada por David Benioff y Dan Weiss.


Echando un vistazo al tráiler, es inevitable compararlo estéticamente con ‘El Señor de los Anillos’. El frío invierno, las tierras gélidas, las pugnas para hacerse, en este caso, con el trono ponen al descubierto las similitudes de ambas producciones. Sin embargo, a diferencia de la obra de Tolkien en esta hay poca cabida para las reminiscencias religiosas y mitológicas. Aunque, el principio de que el poder corrompe sigue siendo válido. Y llega a la HBO en un nuevo formato de una hora de duración, más propio del cine que de la televisión.

¿Cuál es la trama?
En ‘Juego de tronos’ se enfrentaran dos familias para hacerse con el trono de hierro: la casa Stark y la casa Lannister.  Mientras las dos dinastías se enzarzan en una guerra para hacerse con el poder, fuera de las fronteras se avecinan dos amenazas: los Targaryan, hermanos exiliados provenientes de más allá de la muralla que protege los siete reinos. Y otra desde el norte, donde se prepara una amenaza sobrenatural.  Una especie de imperio romano asediado por los bárbaros pero en plena Edad Media. Personajes complejos tendrán que sobrevivir en situaciones de amenaza constante. Por encima de la lucha entre buenos y malos prevalecerán los intereses personales.  


El invierno ha llegado
El frio invierno esta a la vuelta de la esquina. Cuerpos mutilados, congelados por la nieve, así empieza 'Juego de tronos'. Haciendo honor al eje central de la trama: la lucha y la violencia. Una avanzadilla de soldados se apresura a dar caza a ‘los salvajes’ que han sembrado el pánico en los pequeños poblados situados en la frontera de los siete reinos. La muerte de John Airryn, la mano derecha del Rey, lleva a todo el cortejo real a Invernalia,  hasta el castillo de los Stark. 

lunes, 18 de abril de 2011

A. J. Cook deja 'Mentes criminales'

La responsable de comunicaciones del BAU, A. J. Cook, deja el equipo de 'Mentes criminales' para ponerse al servicio del Ministerio de Defensa de Estados Unidos. Un traslado que ni siquiera Aaron Hotchner  podrá evitar.


Así comienza el segundo capítulo de la recién estrenada sexta temporada. Y su marcha se convertirá en una de las cuestiones secundarias de la trama. Será durante la resolución de un caso cuando tendrá que decidir sobre su futuro, si sigue al frente del BAU o si opta por viajar hasta Washington en busca de un puesto mejor. Algo que se presenta como una opción se transforma, durante el transcurso de esta nueva entrega, en una orden que deberá acatar.

¿Gustará su ida de la serie a los seguidores de 'Mentes Criminales'? Una salida abrupta que no muchos entendemos. De buenas a primeras, le ofrecen un puesto mejor a un personaje ya consolidado dentro de la trama. A ello se suma su colaboración estelar en los últimos capítulos.  En el capítulo doble que cerró la quinta temporada e inauguró la sexta, ejerció como negociadora y fue capaz de conectar con el asesino que mantenía en jaque a la ciudad de los Ángeles durante los apagones de luz sufridos por la ola de calor. ¿Cómo? Interceptando todas las señales de radio para emitir un único mensaje que llegue al sujeto, el cual paraba el coche cada vez que oía en la radio noticias referentes a sus asesinatos.


Eso ocurrió el jueves pasado. Este próximo, el BAU tendrá que averiguar el paradero de una joven desaparecida interrogando a los dos hombres que la vieron por última vez con vida. Como ya saben su labor al frente del BAU no será la de interrogar, más bien le toca la parte más difícil, consolar a los familiares de la víctima. Sin embargo, encontrará la pieza clave para dar con ella: el móvil de la víctima.

Después de todo esto, quién ocupará ahora su puesto? ¿Gustará a los telespectadores? Y lo más importante ¿conseguirá encajar en la Unidad de Análisis de Conducta? Una de las nuevas incorporaciones será la de Ashley Seager (Rachel Nicols), que encarnará a un agente del FBI.

sábado, 16 de abril de 2011

Cuando la audiencia despierta

La televisión se ha consagrado como un medio de ocio en el que buscamos, y no siempre, entretenimiento. Sin embargo, la pequeña pantalla ante este divertimento abrumador abre un amplio abanico de posibilidades. Todas aparentemente válidas.


Y hago mención a esto, precisamente porque no siempre todas las formas de entretenimiento comportan, a mi parecer, un enriquecimiento cultural. Pero algunas cadenas entienden que ese pasatiempo no reporta beneficios y optan por la telebasura. Una decisión que ampara la audiencia pero que a veces castiga. Y es que, es la audiencia la que mantiene una producción a flote o quien la hunde hasta lo más profundo.

Sin ir más lejos, los datos del pasado jueves colocaron en el primer puesto del ranking de audiencias a ‘Gran Reserva’ dejando muy atrás a ‘El reencuentro’. 3.286.000 sirvieron para barrer al 1886.000 espectadores que siguieron un reality al que se le acaba la mecha. Las continuas expulsiones no sirven para sacar a flote un programa que tan solo se hizo con el 14.1% de cuota de pantalla. A la misma altura se situó 'Bones', en La Sexta con 1.852.000 telespectadores.


Ninguna de las dos pudo hacerle sombra a 'Gran Reserva'. Y es que la ficción producida por Bambú producciones sigue pisando fuerte durante su segunda temporada. Dos familias enfrentadas por el mundo del vino, dos formas de entender el negocio: Los Reverte y Los Cortázar. Una historia que va más allá de la simple enemistad. A ello se suma un intento de asesinato. Amores, mentiras, secretos se desarrollan con la campiña riojana como trasfondo. Una mezcla entre melodrama y thriller que mantiene cada jueves a los espectadores sentados en sus butacas. 

jueves, 14 de abril de 2011

Volviendo la vista atrás...'V'

Como sabréis, la cadena estadounidense ABC renovó ‘V’ 2009, el remake de la serie del mismo nombre emitida en los años 80. Aún no ha llegado a las pantallas españolas, aunque la primera temporada fue emitida por Canal Sur (que intercalaba capítulos de la nueva con la serie original).


Sí, he de reconocer que llego un poco tarde. La segunda temporada se estrenó el pasado 4 de marzo sin alcanzar los 7 millones de telespectadores. A partir de ahí, por así decirlo, los datos de audiencia cayeron en picado. Y se despidió el 15 de marzo con poco más de 5 millones de espectadores.

La serie, mucho más sofisticada que la original (teniendo en cuenta que la tecnología y los efectos especiales de hace tres décadas no eran los mismos) retrata la invasión alienígena desde un punto de vista más actual. El argumento sigue siendo el mismo, “los visitantes llega a la tierra en son de paz para compartir su tecnología con el resto de la humanidad". Pero engancha la tensión que genera no saber donde se encuentra el peligro a cada instante, que nueva traición le espera a la resistencia, la denominada ‘Quinta columna’. Eso de la polaridad, la reducción de la realidad a dos conceptos “los buenos” y “los malos”, esa visión maniqueísta de la historia funciona a la perfección en este tipo de producciones. Es lo que tiene, también, ser un espectador omnisciente.


¿Diferencias? Las hay. El emblema de los visitantes de 1984 (formada por puntos y rallas) es ahora sustituida por una V. Los invasores de 1984 se guardaban de mostrar que eran lagartos con apariencia humanoide. Ahora se sabe desde el principio. El argumento de la V de los años 80 se asemejó, en cierta forma, a la represión nazi. El actual carece de reminiscencias políticas, culturales o históricas.

La expectación que generó que Diana (Jane Badler), la mala de la serie, se comiera una rata viva, no lo consiguió ni por asomo Anna. Es lo que sucede cuando haces el remake de una serie clásica, corres el riesgo de defraudar al público. Y es que las comparaciones son inevitables. Por cierto, se anunció su aparición y no ha dejado indiferente. Anna la tenía recluida, en una especie de submundo dentro de la nave, por hacer aflorar sus sentimientos.


Aunque los datos de audiencia no son del todo buenos, espero que no termine como su predecesora, que acabó repentinamente y que su continuación 'V, 2009' cierre la historia de los visitantes en la Tierra.  

La lucha por el 'prime time'

El doctor mas cascarrabias de la historia de la televisión no consiguió ayer que el público que dejó tras su marcha sintonizara Cuatro. Ni siquiera le hizo sombra a Patrick Jane. 'El mentalista', serie que emite La Sexta, se desinfló alcanzando los 1.743.000 espectadores (la semana pasada casi llega a los 2.200.000 espectadores). House pisó la arena de Roma pero no consiguió la ovación de su público. Muy lejos quedaron, ‘La reina del sur’, con 2.484.000 telespectadores y un renovado ‘Hospital Central’, sorprendentemente líder del prime time rozando los 2.5 millones.


¿Qué le ha pasado a 'House'? ¿Se desinfló la serie?, ¿no se enteraron sus seguidores?, ¿se cansó su público del maratón de capítulos que emitió Cuatro? Y eso que lo anunció a bombo y platillo. ¿Recuperará su audiencia en las próximas entregas? Si no lo hace, será un batacazo para una serie que llegó a hacerse, en el mejor de los casos, con 2.505.000 telespectadores. Desde luego, ‘Spartacus’ le ha puesto el listón muy alto.

Sin embargo, si negativo es no responder a las expectativas, peor es perder espectadores. A su competidor directo en La Sexta, se le escaparon 400.000.

A pesar de que Patrick Jane sigue haciendo gala de su maestría y razonamiento lógico para resolver los casos. Cómo cambian los gustos…En Estados Unidos ‘The Mentalist’, emitida en la CBS, (solo con dos capítulos de antelación) con más de un 17% por ‘share’, alcanza los 15 millones de espectadores. Ya va por su tercera temporada. En el capítulo de ayer, un médico aparece asesinado. El principal sospechoso es su compañero de trabajo que, tras su muerte, se hace con su puesto al frente del departamento de trasplantes.


Durante esta nueva temporada hemos visto desvanecerse a Patrick hablando de la muerte de su mujer e hija a manos de John 'El Rojo', a la agente Lisbon enamorada o a Hightower, supervisora del equipo, relegada de su puesto. ¿Qué nos espera? Ver enamorado a Patrick Jane, la detención de John 'El Rojo' o por qué no ver cómo  Van Petl y Ligsby retoman su romance. Y también veremos a Anna (Morena Bacarin), la mala del remake de ‘V’ que participará en The Mentalist.


Mientras tanto me quedo con el entrometido, descarado, sincero y divertido Patrick Jane que seguirá armando jaleo. 

martes, 12 de abril de 2011

'Downton Abbey' se despide de su audiencia

Downton Abbey llega a su fin. La producción histórica, con el sello de la Independent Television (ITV), se despide hoy de una audiencia que se ha mantenido fiel a una serie que, solo en el Reino Unido, se metió en el bolsillo a 11 millones de telespectadores. Sin embargo, le va a costar igualar el encuentro de Champions entre el Barcelona y el Shakhtar Donestk que esta noche emitirá Tve1. 


Una serie que sin duda ha cautivado a los telespectadores. ¿Qué nos deparará el último capítulo? Cora Crawley está embarazada. ¿Qué supondrá la buena nueva para la familia? ¿Quizás la aparición de un heredero que no haga decidir a los Crawley entre impugnar el mayorazgo o cedérselo a Mathew? Por tanto, ¿retrasará Lady Mary la respuesta que tanto espera Mathew? Entretando la mayor de los Crawley descubre que su hermana, Lady Edith es la responsable de que circulen por Londres rumores en torno a la muerte del Sr. Pamuk. Mientras, O´Brien, la doncella de Cora, por un malentendido, creerá que tiene un pie fuera de Downton. 


La segunda temporada… en marcha 
Acaba una temporada y empieza el rodaje de la segunda que llegará a la ITV en septiembre de 2011, y a Estados Unidos a principios de 2012. El inicio de la contienda, que marca el fin de la primera temporada, también supondrá el inicio de la segunda. Un conflicto que traerá cambios a Dowton Abbey y a sus habitantes, ¿pasarán mas pretendientes por la casa de los Crawley?, ¿qué personajes sustituirán a Gwen y Thomas? 

Según el diario inglés Mail Online, algunas fuentes cercanas a la producción afirman que “el argumento de esta segunda temporada se basará en los acontecimientos que tuvieron lugar en el castillo Highclere que se convirtió en un hospital militar entre 1914 y 1916. No se trataría de convertirlo en un hospital militar pero, existen similitudes entre lo que sucederá en Downton y lo que sucedió en Highclere”. Entre otras novedades, la ex esposa de John Bates entrará en escena. A ésta acompañarán un nuevo lacayo, una doncella coqueta o un magnate de los medios. 

lunes, 11 de abril de 2011

‘Castle’ deja las tardes de Cuatro


Richard Castle y Kate Beckett dicen adiós a la sobremesa de Cuatro para dar paso a un nuevo concurso de citas: ‘Tienes un minuto’ presentado por Luján Argüelles. Hasta ahora había ejercido como una serie de relleno, al igual que antes hiciera ‘Entre fantasmas’. Y ha servido de enlace con este nuevo espacio desde que acabó Fama, por lo tanto, solo hemos visto capítulos repetidos a pesar de que la tercera temporada, que concluyó el pasado 4 de abril en la ABC con 11.700.000 espectadores, no ha sido emitida íntegramente por Cuatro. El último capítulo “Encuentros en la fase criminal” mantuvo pegados a la pantalla a 1.266.000 espectadores. Un buen dato que superó ‘Bones’ con 1.627.000. 


En el próximo episodio, ‘Última llamada’ un trabajador portuario arruinado aparece brutalmente asesinado junto al muelle del East River. A partir de ahí, las pistas llevarán a Castle y a Beckett hasta la Nueva York de la Ley seca, a un burdel convertido en taberna para resolver el asesinato. Entretanto, pasarán por la casa de subastas Hagen and Graham´s y, de ahí, a los pasadizos que servían para el contrabando de alcohol donde darán con el arma homicida. 

Para los que no sigan la serie se preguntarán cómo termina un escritor trabajando al servicio de la Policía. Pues todo sucede cuando un asesino en serie imita los crímenes que Castle narra en sus libros. Una colaboración que acabará llevando al escritor a encontrar la inspiración de sus próximos best-sellers, la inspectora Kate Becket. 

Y ambos conforman un gran equipo, Richard va tejiendo en su cabeza historias fantásticas, que Beckett aplasta con su lógica. Una producción a la que no le falta audacia e ingenio con un toque de humor y ironía frente a las anquilosadas series policiales. ¿Podremos ver el fin de la tercera temporada? 

‘Piratas’ zarpa desde la Mostra de Valencia

La serie de aventuras y ficción que en breve emitirá Telecinco tuvo ayer su primer contacto con el público en la Mostra de Valencia. Una alegre Pilar Rubio, que ya parece haber superado su batacazo con Operación Triunfo, se paseó por la alfombra roja acompañada de parte del reparto de actores de 'Piratas'. Entre ellos, Octavi Pujades (Rodrigo Malvar, que encarnará al capitán de la guardia) u Óscar Jaenada (que dará vida a Álvaro Mondego, un aristócrata mujeriego).



¿De qué va?
Encuadrada en el siglo XVIII y rodada íntegramente en las costas de Galicia, ‘Piratas’ narra la historia de Álvaro Mondego, un miembro de la nobleza endeudado que, de la noche a la mañana, se alista en una misión para la Corona con tan mala suerte que la tripulación cae en las garras del Capitán Bocanegra y, por tanto, de su hija Carmen Bocanegra (Pilar Rubio) que posee un mapa con las coordenadas donde se encuentra un legendario tesoro. Vamos, lo que viene siendo un ‘Piratas del Caribe’ a la española y una Pilar Rubio al más puro estilo Jack Sparrow.


Un trampolín
La 32 edición de la Mostra de Valencia, que concluirá este jueves, servirá de trampolín a muchas producciones de ficción. Se podrá ver la premiere de algunas series que llegarán a la pequeña pantalla a finales de año. Entre ellas, el avance de ‘Juego de tronos’ (basada en la saga de novelas medievales, de gran éxito en el mundo anglosajón, escrita por George R. R. Martin), que emitirá la cadena de pago estadounidense HBO el 17 de abril,


'Carlos’ un largometraje que verá la luz en Canal+, una nueva entrega de la ya consagrada comedia ‘Bing Bang’, ‘Mentes in shock’, ‘En terapia’ o lo nuevo de ‘Dexter’, con el sello de la Fox.

domingo, 10 de abril de 2011

Vuelve 'House'

Aclamado por la grada, laureado por el público, expectante ante la multitud. 'House' vuelve de la misma forma que se despidió 'Spartacus': pisando la arena de Roma. O al menos así lo ha querido hacer ver Cuatro. En un montaje donde el doctor más rebelde, prepotente y borde de la historia de la televisión se enzarza en una batalla como si de un gladiador se tratara. ¿Existen coincidencias entre las dos series?, a primera vista no, pero si lo miramos detenidamente…



Parafraseando el eslogan que Cuatro ha usado en la promo, ambos personajes tienen genes de ganador y ambos tendrán que luchar con un caballo de batalla hasta ahora invencible: la audiencia. El objetivo: convertirse en líder en su franja horaria. Ya lo hizo 'Spartacus' agrupando en torno a la televisión a 2.281.000 espectadores. ¿Conseguirá 'House' igualarlo? Todo apunta a que incluso, lo superará. Durante el último capitulo emitido mantuvo pegados a la pantalla a 2.505.000 espectadores. 

Y precisamente, sobre ese heroísmo (propio de los gladiadores) se sustenta la próxima aventura de Gregory. Un heroísmo que, ¡cómo no!, pone en entredicho. Todo comienza cuando el integrante de una banda de rock se arroja a la vía del tren para rescatar a una chica que había caído minutos antes. A partir de ahí el equipo de médicos del Princeton-Plainsboro intentará desentrañar las causas del fuerte dolor de cabeza que sufre el paciente. 

Numerosos interrogantes se plantean en torno a esta nueva temporada: ¿será capaz de sentar la cabeza con Cuddy?, ¿se convertirá al judaísmo para casarse con ella?, ¿terminará Lawrence divorciándose de su mujer?, ¿habrá nuevas incorporaciones al equipo? Éstas y otras cuestiones empezarán a tener respuesta el próximo miércoles. Ya saben, no hagan planes.

sábado, 9 de abril de 2011

'Mentes criminales' se mantiene en su recta final

La serie emitida por Cuatro cerró su quinta temporada metiéndose en el bolsillo a cerca de millón y medio de telespectadores experimentando así un pequeño repunte en su recta final. Un dato aceptable que le permite consolidar su audiencia. A pesar de ello, y aunque las comparaciones son odiosas, no fue capaz de hacerle sombra a Bones, de la Sexta, con 1.800.000 seguidores. Pero lejos de la lucha encarnizada por las audiencias que mantienen las privadas, mentes criminales se despidió como lo viene haciendo habitualmente, con un doble capítulo de estreno. Ahora toca hacer balance.



En los últimos episodios el equipo de criminalistas del FBI se despidió (en 'Internet es para siempre') dando caza a un asesino que buscaba a sus víctimas a través de las redes sociales y cuyos vídeos retransmitía por internet para alimentar su ego narcisista. O, (en 'Nuestra hora más oscura’) investigando la muerte de una pareja durante uno de los tantos apagones que estaba sufriendo la ciudad de los Ángeles. 

Pero, durante esta última temporada, después de que el equipo regresara de Canadá, nos hemos topado con asesinos que matan a sus víctimas después de que estas hayan dado a luz, mujeres que mueren a manos de un supuesto vampiro o criminales que arrancaban los ojos a sus victimas y los conservan como trofeo. Y para ello, se han recorrido Estados Unidos de este a oeste. Desde Los Angeles hasta Miami.


Pero…¿de qué va?
La serie, que lleva el sello de la CBS, narra el día a día de la Unidad de Análisis de Conducta, un equipo de élite integrado dentro del FBI. Y… ¿cuál es su objetivo? Hacer perfiles psicológicos a los criminales para predecir cual será su próximo movimiento. Describen actitudes, fijan métodos, analizan pasos. Al contrario que el resto de series policiales, ésta se desarrolla a partir del análisis del perfil del psicópata y no de la trama. 


¿Que nos depara la próxima temporada?
Algunos se van, otros llegan. Salidas conflictivas y poco aplaudidas por los telespectadores se darán cita en la sexta temporada. Entre ellas, y más abrupta, la de AJ Cook que se despedirá en el segundo capítulo y la de Paget Brewster. Será en el capítulo 18. Sin embargo, los guionistas se han ocupado de dejar la puerta entreabierta para su posible regreso.

jueves, 7 de abril de 2011

Sherlock Holmes viaja hasta el siglo XXI

Una nueva y actualizada versión de las aventuras del personaje creado por Sir Arthur Conan Doyle, 'Sherlock' Holmes (Benedict Cumberbatch), llega a Antena 3. El detective más versionado de la historia desembarca en la cadena del grupo Planeta después de la estela que ha dejado tras de sí Downton Abbey. Aunque viene avalada por la crítica al ser premiada como mejor drama televisivo inglés.


Este Sherlock Holmes lleva gabardina, toca el violín para meditar pero no tiene lupa ni fuma en pipa aunque usa parches de nicotina que le ayudan a pensar. Y está plenamente adaptado al siglo XXI. Su mejor arma: las nuevas tecnologías. Tiene móvil, posee una página web (“La ciencia de la deducción”), utiliza Google maps y como antaño, hace uso de la deducción, la observación y el razonamiento lógico para resolver los casos. No hay carruajes, ni indumentaria victoriana ni siquiera la bruma que otorgaba ese aspecto misterioso y tenebroso al Londres de principios del siglo XIX. Y, como siempre, le acompaña su inseparable amigo John Watson (Martin Freeman), un médico herido en la Guerra de Afganistán. Ambos trabajarán al servicio del inspector Lestrade.

Serán solo tres capítulos, tres argumentos adaptados a la televisión de los principales libros que Sir Arhur Conan Doyle escribió en torno al detective privado. La serie, emitida en la BBC durante el pasado verano, cosechó unos mágníficos datos de audiencia: 8.7 millones de telespectadores siguieron el primer episodio.


Estudio en rosa

En la primera entrega, el, autodenominado, detective asesor, tendrá que resolver, en apariencia, una cadena de suicidios que se le atraganta a la policía. Todas las víctimas ingirieron el mismo veneno ¿Estarán relacionados los suicidios? Sherlock intentará buscar la conexión. La clave: un Smartphone con gps por tanto, localizable a través de internet.


¿Quién será el asesino?, ¿de quién nos fiamos aún sin conocerlo, quién pasa desapercibido allá donde va? Aun tendrán que esperar para ver la versión del ya conocido ‘Estudio en Escarlata’. Simplemente magia.