¿Qué nueva aventura nos deparará hoy El Estrella Polar? ¿A qué nuevo contratiempo tendrán que hacer frente sus tripulantes?
Una bandada de cuervos, una corriente de agua, un punto extraño en el radar ¿Qué nuevo fenómeno geológico guiará el rumbo de El Barco? Pues esta vez, parece, que una niebla tóxica capaz de dejar inconsciente a toda la tripulación. Todos yacen en el suelo mientras de fondo suena un mensaje de SOS enviado por Ulises (Mario Casas).
Con más de media temporada de El barco emitida, ahora toca hacer balance de una serie que desembarcó en Antena 3 con unos magníficos datos de audiencia. Aunque sus protagonistas ya se adelantan al final de la primera temporada (con el rodaje de 13 capítulos). Así lo afirman dos de los personajes de El Barco, el capital del Estrella Polar, Ricardo Montero, y Burbuja para quienes, “el final va a crear mucha ansiedad”. Pero, ¿tan ansiosos para esperar a una segunda temporada? Porque ya lo dicen muchos productores el parón de la producción, generan ciertas incertidumbres en la audiencia.
¿Habrá más habitantes del cataclismo? Aunque mi duda no es si lo hay, más bien si los guionistas, de haberlos, los incluirán en algunos de los episodios de El Barco o la serie concluirá dando respuesta a esta pregunta. Todavía es pronto para anticipar acontecimientos, por el momento es la audiencia la que maneja el timón y la que podría dilatar la vida de la serie. Y es que prolongar en exceso la agonía de una producción cuando debe estar abocada a su final no gusta a todos los públicos. Los guionistas se pierden en los detalles, se producen contradicciones en la historia y, por ende, muchos telespectadores desisten.
Por el momento, actores jóvenes y guapos acompañan a una trama con roces en la convivencia, desencuentros, amor y ciencia ficción que, excepcional o no, engancha. Esta serie promete.
0 comentarios:
Publicar un comentario