jueves, 31 de marzo de 2011

La guerra llega a Antena 3

Ayer lo comentábamos y vuelvo a hacer mención a esta cuestión. Antena 3 estrena hoy ‘The Pacífic’ pero no lo emitirá a través de Nitro, uno de sus canales temáticos. Será la propia cadena la que dé el primer paso con la emisión de tres capítulos de esta miniserie de acción bélica producida por Steven Spielberg y Tom Hanks. Luego, pasará a la retaguardia, y llegará a Nitro. 


¿Qué busca entonces Antena 3? ¿Dar notoriedad a un canal que carece hasta ahora de ella? Y es que Nitro solo es capaz de atraer, y en el mejor de los casos, a algo mas de 250 mil telespectadores. Apenas un 1.5 % de cuota de pantalla.

¿Esta Antena 3 subestimando una serie avalada por el público y la crítica? La ficción más cara de la televisión, con más de 200 millones de presupuesto, se merece algo más que la emisión en un canal minoritario. ¿Se arrepentirá la privada si la serie sufre un descalabro en los datos de audiencia? Algo previsible si del ‘prime time’ queda relegada a un canal sin apenas seguidores. Nunca una obra de una calidad tan excepcional había sufrido tal desprecio. 

miércoles, 30 de marzo de 2011

Telecinco estrena 'Divinity'

Dijimos adiós a CNN+ y ahora el espacio de la cadena todonoticias da paso a un canal que orientará sus contenidos hacia un público eminentemente femenino. Llega 'Divinity', la primera cadena de televisión que nace de una página web. Durante el  mes de marzo, el canal ha ido intercalando sus contenidos con los de Gran Hermano 24 horas. Y últimamente con El Reencuentro. El viernes se hará, de lleno, con toda la programación.

Pero ¿qué nos podemos encontrar si nos da por sintonizar este nuevo canal? Mayoritariamente redifusiones de otras series, por así decirlo, de hace bastantes años. ‘La pecera de Eva’, ‘Sensación de vivir’ o ‘Al salir de clase’ llenarán la parrilla en las primeras horas de vida de este canal. Aunque la apuesta fuerte llega por la noche. Un maratón de seis capítulos de Sexo en Nueva York en prime time, u horas antes, de Anatomía de Grey (ficción que toma prestada de Cuatro).


En definitiva series eminentemente feministas que estereotipan la figura de una mujer ociosa y, en contra de sus objetivos, carente de espacios que encajen con los gustos del gran público. A pesar de que en su vídeo promocional promete a sus telespectadores un estallido de emociones en un nuevo canal repleto de contenidos exclusivos.

Como cambias las tornas, un canal lleno de contenido da paso a uno carente de él. Así es la televisión. Es lo que tiene hacer negocios con T5. CNN+ desapareció por falta de audiencia, ¿piensan, entonces, cosechar muchos éxitos con una programación pasada de moda y anticuada? Si las cosas no cambian...tiempo al tiempo.  

'The Pacific' desembarca en Nitro

Antena 3 sigue apostando por las producciones extranjeras. Esta vez lo hace de la mano de 'The Pacific' que podrán ver mañana en Nitro. La miniserie de acción bélica ambientada en la Segunda Guerra Mundial se centra en la intervención que Estados Unidos hizo en el Océano Pacífico. Su objetivo, frenar el avance de Japón que ya se extendía hasta las puertas de Australia, hasta Guadalcanal. Allí estaban construyendo un aeródromo con el que pretendían cortar las líneas de suministro entre Estados Unidos y Australia.



El argumento, esta vez con un trasfondo histórico, gira en torno a las memorias de dos soldados norteamericanos (Eugene Sledge y Robert Leckie) que fueron reclutados por el cuerpo de marines de Estados Unidos para luchar en el frente. Al relato se une la voz del marine italiano John Basilone galardonado con la medalla de honor durante la batalla de Guadalcanal. Durante la operación, los protagonistas avanzarán por los distintos escenarios de la contienda en el pacífico, desde la batalla de Guadalcanal, pasando por Iwo Jima u Okinawa.

Los actores que encarnan a los personajes son de sobra conocidos en el mundo de la televisión. Joseph Mazello, el niño de Parque Jurásico encarnará a Eugene Sledge, James Badge Dale interpretará a Robert Leckie y John Seda dará vida al marine italiano.


Imágenes de archivo dan comienzo a una serie que cuenta con el respaldo de Steven Spilberg y Tom Hanks que ejercen de productores ejecutivos. Después del espectacular desembarco de Normandía en ‘Salvar al soldado Ryan’ y de ‘Hermanos de sangre’, ambos se han embarcado en la coproducción de una serie que cuenta con uno de los mayores presupuestos de la historia, nada más y nada menos que 200 millones de dólares, y que ha sido galardonada con 7 premios Emmy. 

Solo una cuestión, ¿por qué Antena 3 relega una de las series con mayor presupuesto de la historia a uno de sus canales temáticos? Magnífico argumento, mejor crítica ¿no hace mal en despreciar tanto talento?

Más información: Un mundo de cine

martes, 29 de marzo de 2011

Mary flirtea con Mathew

Con la muerte de Mr. Pamuk aún en la memoria, los habitantes de Downton Abbey se preparan para celebrar una nueva edición de la Fiesta de las Flores. Un galardón que, año tras año, recae en la condesa viuda de Gratham. ¿Se hará con el premio en esta ocasión después de ser acusada por Isabela, la madre de Mathew, de amañar el concurso?



Mientras los Crawley se disponen a recibir a un nuevo invitado. Sr. Anthony tratará de conquistar a Mary, pero ¿estará receptiva a sus agasajos? Y lo más importante, ¿cómo vivirá Mathew esta situación?


Entretanto, Daisy, la ayudante de cocina aún no se ha repuesto de ver cómo trasladaban el cadáver del caballero turco hasta su habitación. Algo que aprovecharan O’Brien y Thomas para sonsacarle lo ocurrido. Una muerte que no solo afectará a la joven ayudante de cocina, también es la causante de una serie de rumores que circulan por Londres en torno a Mary ¿quién los difunde?



Mientras los habitantes de la casa se ocupan de los preparativos, Syibil solicita un puesto de secretaria para Gwen. ¿Acudirá a la cita?, y de hacerlo, ¿se hará con el puesto?, ¿qué excusa pondrá para ausentarse?


John Bates descubre a Thomas robando una botella de vino de la despensa. ¿Lo delatará el excombatiente ante Carson?, y entre tanto barullo, una valiosa caja de la colección de Mr. Crawley desaparece. Anna descubre que Thomas y O´Brien tratan de acusarle del robo. Pero con lo que no cuentan es con la astucia de la jefa de las sirvientas.


¿Qué le pasa a Mr. Patmore? ¿Por qué se empeña en echarle siempre la culpa a Daisy? ¿Seguirá Mathew visitando iglesias junto a Edith o la dejará plantada para no crearle falsas ilusiones? Éstas y otras preguntas tendrán respuesta con la emisión de un nuevo episodio de Downton Abbey. Disfruten.

lunes, 28 de marzo de 2011

A bordo del Estrella Polar

¿Qué nueva aventura nos deparará hoy El Estrella Polar? ¿A qué nuevo contratiempo tendrán que hacer frente sus tripulantes?


Una bandada de cuervos, una corriente de agua, un punto extraño en el radar ¿Qué nuevo fenómeno geológico guiará el rumbo de El Barco? Pues esta vez, parece, que una niebla tóxica capaz de dejar inconsciente a toda la tripulación. Todos yacen en el suelo mientras de fondo suena un mensaje de SOS enviado por Ulises (Mario Casas).

Con más de media temporada de El barco emitida, ahora toca hacer balance de una serie que desembarcó en Antena 3 con unos magníficos datos de audiencia. Aunque sus protagonistas ya se adelantan al final de la primera temporada (con el rodaje de 13 capítulos). Así lo afirman dos de los personajes de El Barco, el capital del Estrella Polar, Ricardo Montero, y Burbuja para quienes, “el final va a crear mucha ansiedad”. Pero, ¿tan ansiosos para esperar a una segunda temporada? Porque ya lo dicen muchos productores el parón de la producción, generan ciertas incertidumbres en la audiencia.

¿Habrá más habitantes del cataclismo? Aunque mi duda no es si lo hay, más bien si los guionistas, de haberlos, los incluirán en algunos de los episodios de El Barco o la serie concluirá dando respuesta a esta pregunta. Todavía es pronto para anticipar acontecimientos, por el momento es la audiencia la que maneja el timón y la que podría dilatar la vida de la serie. Y es que prolongar en exceso la agonía de una producción cuando debe estar abocada a su final no gusta a todos los públicos. Los guionistas se pierden en los detalles, se producen contradicciones en la historia y, por ende, muchos telespectadores desisten.

Por el momento, actores jóvenes y guapos acompañan a una trama con roces en la convivencia, desencuentros, amor y ciencia ficción que, excepcional o no, engancha. Esta serie promete.

domingo, 27 de marzo de 2011

¿Qué fue de....?

¿No les ha pasado que se enganchan a una serie y un buen día sintonizan la televisión para ver una nueva entrega y, de repente, ha desaparecido? Lo primero que se te viene a la cabeza es que ha sido cancelada por los bajos niveles de audiencia. Sin embargo, hay producciones que no optan directamente por esta solución. Unas desaparecen, otras se encaminan hacia un final precipitado y algunas se hallan inmersas en la producción de una nueva temporada. 

En ese momento las intrigas, esperanzas y preguntas que te habías formulado en torno a esa serie desaparecen de un plumazo. Y el espectador es el último en enterarse. Dos ejemplos me llegan a la memoria. La cara y la cruz de las producciones televisivas. 'Flashfoward' y la adaptación de la mítica serie “V”. Les pongo en antecedentes.

La primera fue retirada, supuestamente, con la excusa de mejorar el guión. A eso se sumaron los bajos niveles de audiencia que provocaron que sólo se rodara la primera temporada. Hay quienes apuntan a que el descalabro de la serie se debió a la marcha de su productor ejecutivo, Marc Guggenheim. 

Aunque, si bien es cierto, tampoco daba para más. Hagan memoria. Todos los habitantes del mundo pierden el conocimiento durante 2 minutos y 17 segundos. Tiempo en el que cada persona tiene una visión de lo que será su propia vida dentro de seis meses. El agente del FBI de Los Ángeles, Mark Bendford tratará de reconstruir el futuro mediante esos recuerdos recopilando los flashfowards de gente de todo el mundo. Seis meses no dan para dilatar mas el tiempo, aunque ¿hubieran ayudado otros niveles de audiencia? Posiblemente sí. Lo cierto es que cuatro no ha vuelto a hacerle un hueco en su parrilla.


La segunda, está metida de lleno en la producción de una nueva temporada. Y vendrá cargada de nuevos rostros. Entre ellos, el de Jane Badler (Diana), la protagonista de la primera edición y que ejercerá de madre de Anna. Las últimas noticias apuntan a que la cadena estadounidense ABC habría recortado tres capítulos de la segunda temporada que se estrenó el pasado 4 de enero. Aquí les dejo la promo para ir abriendo boca. 

sábado, 26 de marzo de 2011

Downton Abbey



Sinceramente, llegó un poco tarde para comentar este estreno pero casi sin quererlo me he anticipado a su final. Muchos han elogiado el debut en España de una serie que ahora emite Antena 3 y que ya se ha ganado muchos adeptos. Durante su estreno más de 3 millones de espectadores no pudieron despegar la vista de la pequeña pantalla. Una cifra más que suficiente en esta lucha encarnizada por las audiencias que han emprendido las privadas. 

La serie comienza en 1912 con el hundimiento del Titanic y narra el día a día de la familia Gratham. La trama se deja entrever rápidamente, la muerte del heredero, que viajaba a bordo del transatlántico, pone en peligro el condado y la vieja institución del mayorazgo. Su muerte obliga al conde Robert Crawley (Hugh Bonneville) y a la condesa Cora Crawley (Elizabeth McGovern)--padres de Mary (Michelle Dockery), Edil (Laura Carmichael) y Sybill (Jessica Brown-Findlay), a lanzarse a la búsqueda de un nuevo heredero. El candidato para hacerse con el condado es Matthew Crawley (Dan Stevens) un abogado de clase media, primo lejano de Robert. Un heredero que no termina de convencer a los criados.

Una decente ama de llaves, un leal mayordomo, una vengativa ayudante de cámara, una testadura cocinera, un lacayo mentiroso o un excombatiente de la guerra de Sudáfrica completan el reparto de personajes que durante 7 capítulos darán vida al condado de Downton Abbey.

Muchas son las sorpresas de esta primera temporada que, sin revelar el final, he de decir, culmina con el estallido de la Primera Guerra Mundial. Disfruten de la serie. Y consuélense, si les ha sabido a poco la segunda temporada está a la vuelta de la esquina.