Los Borgia, la primera familia del crimen organizado llega a cuatro. La miniserie emitida por la cadena por cable Showtime en Estados Unidos desembarca en la cadena del grupo Prisa avalada por unos magníficos datos de audiencia. Más de un millón de telespectadores siguieron el episodio piloto. Showtime sigue con su tónica habitual. Ya cosechó unos magníficos datos con la emisión de los Tudor, basada en el reinado de Enrique VIII y ahora ha hecho lo mismo con su sucesora. En España podremos ver mañana un pequeño adelanto. Serán solo 5 minutos en horario de prime time.
Sin embargo, el público español ya sabe de qué va la historia. Antena 3 llevó a la pequeña pantalla hace unos años la vida de esta familia en formato película (estrenada en 2006). La misma historia, el mismo escenario pero distintos personajes. Un oscarizado Jeremy Irons encabeza el reparto de actores. Se meterá en la piel de Rodrigo Borgia el manipulador patriarca de la familia Borgia que creará un imperio en el seno de la iglesia católica. A él se suman, François Arnaud, Holliday Grainger, Joanne Whalley o Lotte Bervek que dan vida a la familia de Xátiva (Valencia) donde el engaño, el amor, el sexo y la avaricia no conocen límites. Y que harán uso de todo tipo de artimañas para conseguir sus objetivos.
Roma 1492, centro del cristianismo
La iglesia está sumida en la corrupción y el papa Inocente VIII se encuentra a las puertas de la muerte. Así comienza’ The borgias’, dejando vacante un trono por el que, como vaticina el Papa en su lecho de muerte, pelearán sus posibles sucesores.
Concretamente, la serie arranca con Rodrigo Borgia sobornando y comprando votos para ser nombrado sumo pontífice. Y de hecho, lo conseguirá. A ello le ayudará su hijo César. ¿Cómo? Sobornando a los cardenales concediéndoles títulos nobiliarios y propiedades. A partir de ahí, comenzará el pontificado del Alejandro VI. Y extenderá su poder por toda Italia en una época en la que el papa era considerado algo más que un líder espiritual. Una buena forma de hacer un recorrido por una de las etapas más oscuras de la historia de la iglesia.
0 comentarios:
Publicar un comentario