sábado, 4 de junio de 2011

Tiempo de adaptaciones

Adaptar la vida de personajes famosos a la pequeña pantalla se ha convertido en la última tendencia. Algunas veces con más y otras con menos acierto. Hasta tal punto ha llegado la moda que se están sucediendo un aluvión de adaptaciones. Telecinco intentará, al igual que hizo con la Duquesa de Alba, llevar a la pequeña pantalla a Carmina Ordóñez que encarnará Patricia Vico (Hospital Central). 

Pero la cosa no queda ahí. Antena 3 estrenará a finales de mayo la miniserie “Hoy quiero confesar” basada en la trayectoria profesional de Isabel Pantoja. La protagonista, Belén López. Un documental que no ha sido supervisado por la tonadillera. Al contrario de lo que ocurrió con la adaptación de la vida de Raphael, Antena 3 no ha contado con la aprobación de la artista. 


Hasta ese punto llegan ya las privadas con tal de arrancar audiencia a su competidora. No es de extrañar que luego, como ocurrió con La Duquesa, la recreación difiera mucho de la realidad. Aun así, los beneficios que les reporta este tipo de adaptaciones superan a los posibles denuncias y pleitos a los que se tengan que hacer frente. En este caso, la miniserie comenzará haciendo mención a su carrera artística para, luego, enlazarlo con los momentos más importantes de su vida personal, desde su boda con Paquirrí hasta la irrupción en su vida de Julián Muñoz y su implicación en el caso Malaya. Sin embargo, según anuncia vértele, la cadena ha llevado con absoluta discreción el rodaje de este biopic debido a que Telecinco prepara otra ficción sobre la tonadillera. Y, al igual que Isabel Pantoja, Antena 3 hará lo mismo con la vida de Rocío Jurado. 


Y la lista no termina. La vida de Rocío Dúrcal también será recreada por Telecinco. Norma Ruiz, de Yo soy bea, dará vida a Marieta. Una tv movie que arrancará con el primer encuentro entre la artista y su marido Junior. Luego llegará el nacimiento de sus tres hijos, su meteórica carrera musical en México y su lucha contra el cáncer. 



El ex banquero, Mario Conde también tendrá su propia miniserie basada en “Días de gloria” el segundo de los libros del empresario. Su ascenso en el mundo de los negocios antes que el Banco de España interviniera Banesto y Mario Conde ingresara en la cárcel. El biopic, interpretado por Daniel Grao (“Los ojos de Julia”) está aún eligiendo el reparto y no será hasta junio cuando comience el rodaje.



lunes, 16 de mayo de 2011

Antena 3 recupera 'Roma'

La aclamada serie emitida por Cuatro y, más tarde por Canal+ llega ahora a Antena 3. La serie nacida de la colaboración entre la HBO, la BBC y la RAI ocupará el prime time de los martes tras 'Hispania'. La serie, que consta de tan solo dos temporadas (de 12 y 10 capítulos respectivamente), fue reducida debido a su alto presupuesto. Y es que ‘Roma’ puede ser calificada como la serie más cara de la historia de la televisión. Fue rodada en las inmediaciones de la Roma actual y en los estudios de cine Cinecittá. 


La serie refleja el paso de la época de la República al Imperio. Las guerras civiles, que se suceden tras la muerte de Cayo Julio César, acabarán con un sistema de gobierno incapaz de controlar los territorios que se encontraban bajo la órbita de Roma dando paso a un nuevo sistema de gobierno, el imperio romano. La serie también muestra los primeros años de vida de Octavio, destinado, años más tarde, a convertirse en el primer emperador romano: Augusto. 

El águila robada 
Año 52 a. C., Cayo Julio César apresa a Vercingetorix, hijo de Celtis, jefe de la tribu de Avernia. Su captura, tras ocho años de guerra, significa la conquista de Galia por parte de Roma y supone un triunfo de Cayo Julio Cesar sobre Pompeyo el Grande su principal rival en la batalla para hacerse con el poder. Aunque sus acciones no son bien recibidas por el senado. Sus miembros piden su cabeza: que sea cesado como gobernador de la Galia, que disuelvan sus legiones y sea juzgado por los cargos de guerra ilegal, robo, soborno y traición. Algo a lo que Pompeyo se niega: es incapaz de traicionar a su amigo. 


Julio César prefiere quedarse, por el momento, en Galia. Es allí donde recibe la noticia de que su hija, Julia, casada con Pompeyo, ha muerto. Por ello, encomienda a Atia, la sobrina de César, a encontrar una esposa para el cónsul. Y la encuentra rápidamente. Su hija Octavia e es la candidata. Para ello, tendrá que divorciarse de su actual marido, Gallo. 


Entretanto, el estandarte romano y símbolo del ejército ha sido robado. César piensa que entre su legión se extiende el rumor que es un presagio de su caída y cree que los plebeyos están a punto de amotinarse. Marco Antonio, comandante del ejército, envía a sus dos mejores soldados (Lucio Voreno y Tito Pullo) a buscarla. En su camino encontrarán al joven Octavio apresado en una emboscada por los galos.

jueves, 12 de mayo de 2011

‘Los borgia’ se enfrentarán a ‘Hispania’

La primera familia del crimen, como así lo ha bautizado Cuatro, ya tiene fecha de estreno. Será el próximo martes cuando la cadena propiedad de Telecinco emita en prime time la serie estadounidense que se ha metido en el bolsillo a cerca de millón y medio de telespectadores. 


Con su emisión pretende plantar cara a Hispania, que no termina de despegar. Aún le queda recuperar los 3.376.000 espectadores que siguieron el último capítulo a pesar de que en el cierre de la primera temporada tuvo que competir con el estreno de ‘The walking dead’, serie revelación de La Sexta. 

A ello ayudarán el oscarizado Jeremy Irons que encarna al cruel, calculador y despiadado Rodrigo Borgia y su director, Neil Jorddan. Un retrato de la familia española que utilizó la intriga, la traición, el asesinato y la manipulación para hacerse y mantenerse en el poder. 

Dos recreaciones históricas que se enzarzarán en una lucha por conservar y hacerse con su audiencia. ¿por cuál de las dos se decantará el público? 


Una (Los Borgia) posee unos magníficos decorados que nos trasladan a la Roma del Renacimiento. A ello se suman un ostentoso vestuario y una trama que engancha. Eso de ver lo que se cuece en torno a la iglesia, un tema siempre polémica, genera curiosidad. Además refleja cuán lejos es capaz el ser humano de corromperse para hacerse con el poder. 

A pesar de un equilibrio artístico de primer orden, en su contra juega que los telespectadores ya saben de qué va la historia. La película, estrenada en 2006, fue emitida por Antena 3. 

Otra, Hispania, ha vuelto a la parrilla más guerrera, con nuevas caras y más sorpresas. En su contra, la lucha contra la hueste romana que no termina de arrancar. Habrá que esperar hasta el martes para ver hacia dónde se decanta la balanza.

miércoles, 11 de mayo de 2011

'Hispania' barre a 'Ángel o demonio'

‘Hispania, la leyenda’ logró superar ayer los tres millones de telespectadores. Una cifra a la que no pudo hacer frente su contrincante, Angel o demonio que ayer también se despedía de su audiencia. Ni siquiera el estreno de ‘Palomitas’ de José Corbacho, también en Telecinco fue capaz de plantarle cara.


La muerte de Galba marcó el final de la primera temporada y la irrupción inesperada de su hijo Fabio inició ayer la segunda. Apareció por sorpresa en el campamento para vengar la muerte de su padre y no va a cejar en su empeño hasta conseguirlo. Con ello tira por tierra los planes de Marco y Claudia para liderar la ofensiva romana contra los hispanos. Ahora él está al frente.

Viriato y Paulo vuelven a Caura con Nerea. Darío, el líder durante su ausencia, es considerado demasiado precavido para llevar a cabo la ofensiva. Un grupo de hispanos conspira para devolver el mando a Viriato en su afán por acabar con el general marco. Para ello, necesitará el permiso del consejo.


Viriato está listo para pasar a la ofensiva. Su plan: utilizar a las mujeres de cebo. Entrar al campamento como infiltradas para luego abrir paso a los hispanos. Aunque todos los planes parece irse al traste. Galba no ha muerto, Fabio ha conseguido burlar el ataque y los hispanos aún tendrán que esperar para atacar el campamento.

Por su parte, Angel o demonio, siguió cayendo. Solo un millón y medio de telespectadores fueron fieles a esta ficción de Telecinco que narra la lucha entre el bien y el mal. Unos datos que reducirán la duración de la segunda temporada.

lunes, 9 de mayo de 2011

'Piratas' leva anclas

Telecinco estrena hoy 'Piratas', la serie de ficción y aventuras producida por Mandarina ocupa el espacio que ha dejado CSI que semana tras semana se ha metido en el bolsillo a más de 2 millones de telespectadores. ¿Conseguirá igualar estos datos? 


Ambientada en el siglo XVIII y rodada íntegramente en las costas de Galicia, reúne a un nutrido elenco de actores. Entre ellos, Óscar Jaenada (tras su intervención en la cuarta entrega de Piratas del Caribe), un miembro de la nobleza que se alista en una misión para la corona para evitar la horca. A bordo del ‘Misericordia’ una embarcación del siglo XVII, también viajará Carmen Bocanegra (Pilar Rubio), una pirata deslenguada y rebelde de quien se enamorará Álvaro Mondego. A ellos se sumarán Miguel Ortiz, Octavi Pujades o Silvia Abascal que completan el reparto que tendrá que hacer frente a la fuerte competencia del lunes: al debut de ‘Los quién’ o a los misterios de Laura en Tve1. 


El argumento, un calco de ‘Piratas del Caribe’ pero en versión española. Abordajes, luchas, amor, odio se dan cita en una serie en la que tampoco faltará el ansiado tesoro. Y es que Telecinco ha planificado el estreno con sumo cuidado. Nada mejor que aprovechar el tirón de la cuarta entrega de Piratas del Caribe para lanzar la serie. Eso sí, las comparaciones serán inevitables y puede que no precisamente para bien. ¿Gustará el argumento a un público que ya lo conoce?, ¿o nos deparará la trama giros inesperados?

Lo que también ha creado una gran expectación ha sido la aparición de Pilar Rubio. Sobre todo por su papel protagonista. ¿Estará a la altura? En un par de horas lo sabremos. 

'Juego de tronos' llega a Canal+

La serie producida por la HBO y avalada por unos magníficos datos de audiencia, desembarca hoy en la cadena de pago del grupo Prisa, Canal+. Y lo hace con tan solo unas semanas de diferencia. El canal norteamericano ha emitido hasta el momento 4 capítulos. A pesar de la escasa difusión de los canales de pago, la serie tiene todos los ingredientes para mantenernos pegados a la pantalla del televisor: un reparto de lujo, una magnífica producción, unas localizaciones espectaculares y un argumento que muchos quisieran: juegos de poder, conspiraciones, amenazas, venganzas se dan cita en un territorio asediado por los peligros que acechan a lo largo de la frontera de los siete reinos. 


Siete casas tendrán que unir sus fuerzas para acabar con los denominados caminantes blancos, una leyenda que, con el tiempo, se hará mas real: la Casa Stark, Los Arryn, Los Tully, Los Targaryen, La Casa Baratheon, los Lannister y la Casa Greyjoy. Serán 10 capítulos hasta el estreno de la segunda temporada. 'Choque de reyes', comenzará con la lucha entre los cinco reyes para ocupar el trono de hierro que quedará vacante tras la muerte de Robert Baratheon. 


Lord Snow
El frío invierno está a la vuelta de la esquina. Los habitantes de los siete reinos se preparan para hacerle frente y especialmente en las tierras del Norte. Allí se entrenan los guardianes de la noche. Y hasta allí se desplaza Jon, el bastardo de la Casa Stark. Mientras tanto, el cortejo real, procedente de invernalia, llega a desembarco del Rey. 


Lord Stark, como mano derecha del rey, es convocado a una reunión del consejo. El reino está en bancarrota y Robert pide que se convoque un torneo. Ned se negará. Un despilfarro que alimenta la casa Lannister. 

Entretanto, Catelyn Stark se dirige a la capital del reino para contar a Ned lo que sospecha le ha sucedido al pequeño Bran, que ha recuperado la consciencia pero no puede caminar. Mientras, en desembarco del rey, el pequeño Joffrey apunta maneras para convertirse en un dictador si llega a ocupar el trono de los siete reinos. Su plan si llegara a gobernar: reprimir a los norteños, aplastar invernalia y colocar en el trono a un leal, su tio. Una estrategia que alimenta su madre, Cersei Lannister. 

jueves, 5 de mayo de 2011

Jueves de estrenos

Noche de estrenos y de difícil elección. Antena 3 vuelve a abrir las puertas del Zurbarán, La Sexta, presenta 'Buenagente' y Telecinco, como no, no se baja del carro de los realitys. Vayamos por partes. 

'Física o química' estrena séptima temporada y según anuncian sus personajes “habrá una vuelta de tuerca”, ¿A qué se referirán? ¿Más acciones de sexo, consumo de drogas y violencia? O tal vez a los alumnos les dará ahora por ponerse a estudiar. Por lo que se ve en el tráiler el Zurbarán seguirá en su tónica habitual, un lugar donde se entremezclan los límites entre alumnado y profesorado. Y como siempre, a él se incorporarán nuevos rostros. Entre ellos, el de Fernando Andina (Al salir de clase, Gavilanes), Juan Pablo Di pace o Sabrina Garciarena. 



La Sexta, por su parte, estrena en horario de prime time, ‘Buenagente’, una serie cómica producida por Globomedia muy en la estela de ‘La que se avecina’ o ‘Los quién’. Ocupará el espacio que hasta ahora ha dejado Bones. Los actores ya les sonarán conocidos: Arturo Valls (Caiga quien caiga), Malena Alterio (Aquí no hay quien viva) y Antonio Molero (Los Serrano). A ellos se sumarán Patricia Montero y Raúl Fernández (El cocinero de El Internado) y la aparición estelar de Patricia Conde. El argumento, escenas absurdas se entremezclan con los conflictos modernos y con referencias irónicas a la realidad con el único fin de echar unas risas. 



Una nueva edición de Supervivientes llega a Telecinco. La privada parece no poder vivir sin los beneficios que les reportan los realitys. Terminó ‘El reencuentro’ y para que el público no se aburra ahora llega una nueva telerrealidad. El intercambio de presentadores entre Cuatro y Telecinco también se verá en esta ocasión. Jorge Javier Vázquez conducirá el programa (que sustituirá a Jesús Vázquez) y estará acompañado por Raquel Sánchez (Pekín Express). Los concursantes, seis desconocidos y diez famosos robinsones (provenientes, en su mayoría de otros realitys y, como en todo espectáculo que se precie, muy dados a crear polémica). Ya no se trata tanto de sobrevivir como de combatir. 



Todas ellas se tendrán que medir con las ya veteranas Gran Reserva (de Tve 1) y ‘Mentes criminales’ (Cuatro). 

miércoles, 4 de mayo de 2011

'Los Borgia' llegan a Cuatro

Los Borgia, la primera familia del crimen organizado llega a cuatro. La miniserie emitida por la cadena por cable Showtime en Estados Unidos desembarca en la cadena del grupo Prisa avalada por unos magníficos datos de audiencia. Más de un millón de telespectadores siguieron el episodio piloto. Showtime sigue con su tónica habitual. Ya cosechó unos magníficos datos con la emisión de los Tudor, basada en el reinado de Enrique VIII y ahora ha hecho lo mismo con su sucesora. En España podremos ver mañana un pequeño adelanto. Serán solo 5 minutos en horario de prime time. 



Sin embargo, el público español ya sabe de qué va la historia. Antena 3 llevó a la pequeña pantalla hace unos años la vida de esta familia en formato película (estrenada en 2006). La misma historia, el mismo escenario pero distintos personajes. Un oscarizado Jeremy Irons encabeza el reparto de actores. Se meterá en la piel de Rodrigo Borgia el manipulador patriarca de la familia Borgia que creará un imperio en el seno de la iglesia católica. A él se suman, François Arnaud, Holliday Grainger, Joanne Whalley o Lotte Bervek que dan vida a la familia de Xátiva (Valencia) donde el engaño, el amor, el sexo y la avaricia no conocen límites. Y que harán uso de todo tipo de artimañas para conseguir sus objetivos.


Roma 1492, centro del cristianismo
La iglesia está sumida en la corrupción y el papa Inocente VIII se encuentra a las puertas de la muerte. Así comienza’ The borgias’, dejando vacante un trono por el que, como vaticina el Papa en su lecho de muerte, pelearán sus posibles sucesores. 


Concretamente, la serie arranca con Rodrigo Borgia sobornando y comprando votos para ser nombrado sumo pontífice. Y de hecho, lo conseguirá. A ello le ayudará su hijo César. ¿Cómo? Sobornando a los cardenales concediéndoles títulos nobiliarios y propiedades. A partir de ahí, comenzará el pontificado del Alejandro VI. Y extenderá su poder por toda Italia en una época en la que el papa era considerado algo más que un líder espiritual. Una buena forma de hacer un recorrido por una de las etapas más oscuras de la historia de la iglesia.

martes, 3 de mayo de 2011

Cuando los personajes se hacen serie

La duquesa de Alba, Raphael, la reina Sofía. Todos ellos tienen algo en común, sus vidas han sido llevadas a la pequeña pantalla. Unas con más acierto, otras sin el respaldo del público. Ahora es el turno de Carmina Ordóñez que será interpretada por Patricia Vico (Hospital Central, La casa de los líos). Con el rodaje de esta miniserie, que se comenzará a mediados del mes de mayo, Telecinco espera captar, al menos, el público que siguió ‘La duquesa’ que desbancó en su segunda parte a ‘Downton Abbey’ y eso a pesar de que su protagonista llegó a advertir de que el contenido de la serie carecía de fundamento. 2.600.000 espectadores siguieron el desenlace de la duquesa, ¿harán lo mismo con esta nueva tv movie? 



La miniserie recorrerá la vida de Carmen Ordóñez, desde su infancia, pasando por los momentos álgidos de su vida (su matrimonio con Paquirri y su segunda boda con Julián Contreras), hasta llegar a 2004. ¿Será capaz Telecinco de tratar con tacto una vida polémica, al menos en los últimos momentos, o se dejará llevar por la fiebre de la audiencia? 

La vida de Carmina llegará a los hogares españoles de la mano de Cuarzo, la productora de Ana Rosa Quitana. Y para ello, ha contado con el asesoramiento de su hijo pequeño, Julián Contreras. Aún no se conocen los detalles del reparto ya que todavía no ha finalizado el proceso de casting, aunque ya se baraja la aparición de algunos rostros conocidos.

jueves, 28 de abril de 2011

La saga continúa

El pasado domingo, la HBO emitió una nueva entrega de ‘Juego de tronos’ y aunque va por el segundo capítulo y todavía es pronto para hacer balance, he de confesar que me ha enganchado por completo. Y supongo que como a mí, a muchos más. De hecho, si se consagrara como serie revelación, y por el camino que va lo hará sin duda, su continuación está más que garantizada. No solo por el éxito, que para una cadena de pago como la HBO parece algo secundario sino por el grueso de la saga. 



Por tanto, a priori, también llegará a la pequeña pantalla la adaptación de ‘Choque de Reyes’, la segunda entrega de la saga ‘Canción de hielo y fuego’. A ello ayuda una buena crítica, una audiencia de más de dos millones de telespectadores (un dato aceptable si tenemos en cuenta que se trata de una cadena de pago) y unas expectativas en torno a una serie que va camino de convertirse en todo un éxito. ¿La clave? Unos personajes complejos, un escenario totalmente creíble, amor, sexo, rivalidad. Todo se conjuga para dar vida a una historia que te impide despegar la vista de la pantalla. 


'Kingsroad' 
Después de que Ned aceptará ser la mano derecha del rey, todo el cortejo real vuelve a ‘Desembarco del rey’. Hasta allí le acompañan Ayra y Sansa. Jon viaja hasta la frontera que bordea los siete reinos para formar parte de la ‘Guardia de la noche’. 


En Invernalia, en el castillo de los Stark, solo queda su esposa que cuida del pequeño Bran que se debate entre la vida y la muerte tras precipitarse al vacío cuando estaba trepando a lo alto de una torre. O al menos eso quieren hacerle creer a la familia. En realidad lo empujaron por ver algo que no debería haber visto. Pero su madre comienza a sospechar. ¿Cómo se da cuenta? Un guardián intenta acabar con Bran antes de que recupere la consciencia y pueda hablar. Ante lo ocurrido, Catelyn calbagará hasta Desembarco del Rey para comunicárselo a Ned. Está convencida de que los Lannister están involucrados. 

Mientras tanto camino de Desembarco del Rey, Ned y Robbert reciben un telegrama. Daenerys Targaryen, perteneciente a la antigua dinastía de reyes, se ha casado con Khal Drogo, un caballero Dothraki. Un enlace que puede poner en peligro la estabilidad de los siete reinos.

martes, 26 de abril de 2011

'Angel o demonio' vuelve a caer

Ayer concluyó ‘El barco’ y pronto hará lo mismo ‘Ángel o demonio’. La serie de ficción que emite su competidora se despedirá de su público, a juzgar por la estela seguida hasta hoy, con unos datos de audiencia no muy buenos. O al menos así lo ha querido ver Telecinco. De hecho, hace unos días, Vertele publicaba que el rodaje de la segunda temporada se va a ver reducido inesperadamente. Los 13 capítulos programados se condensan ahora en 8. La razón, la pérdida de audiencia que ha sufrido la serie de ficción sobre la lucha entre el bien y el mal. La semana pasada cosechó unos datos de audiencia bastante flojos. Solo 1.774.000 telespectadores. Y es que desde su estreno con 3.300.000 ha perdido casi la mitad de su audiencia. Los datos son implacables y los anunciantes aún más. 



Y Telecinco no duda en hacer ver como la serie no ha cuajado entre el público. Hoy la sustituirá por un especial de La Noria sobre la boda real británica en un intento por hacerle sombra a Antena 3 que emite la tv movie sobre Guillermo y Kate. Pero no ha sido la única ocasión. También lo hizo durante la emisión del desenlace de La Duquesa. 


¿Qué falla? 
¿Serán los personajes? Quizás la soberbia de Mar Saura, la crueldad de Duna o el físico de Damián no den la talla. ¿El dia de emisión? no tiene ningún competidor a la vista. Telecinco se guardó y mucho de que no coincidiera con The Walking Dead. O ¿Es el argumento? la lucha entre el bien y el mal que parece tener como único objetivo evitar que Valeria se convierta en un ángel caído. Después de eso, ¿qué hay? Una trama sin expectativas de futuro, sin sorpresas, una historia, dentro de lo que cabe, previsible. Un argumento demasiado vano precisamente porque los espectadores ya se conocen la historia, el bien siempre sale vencedor. 


Además dar demasiadas respuestas al espectador no engancha, La clave está en un participación activa, en hacerlo pensar, que busque por sí solo las respuestas. Sólo así nos mantendrán pegados a la pantalla capítulo tras capítulo. 

En definitiva, si ‘Ángel o demonio’ no logra remontar se verá abocada a su final en la segunda temporada. Y por el camino que lleva mucho tienen que cambiar las cosas..hasta entonces habrá que esperar a ver si los datos mejoran. 

lunes, 25 de abril de 2011

'El barco' echa el ancla

El buque-escuela Estrella Polar, la producción que se ha metido en el bolsillo a cerca de 4 millones de telespectadores cada noche, vive su última aventura. Tras 13 episodios emitidos y después del parón de Semana Santa,  la primera temporada llega hoy a su fin.



Los seguidores de la serie no tendrán que esperar mucho para que 'El barco' vuelva a soltar amarras. La segunda temporada ya está en marcha. De hecho, el 2 de mayo, Antena 3 ofrecerá un adelanto de los nuevos capítulos. Su renovación la conocíamos casi al comienzo de la serie. Avalada por unos magníficos datos de audiencia, la continuación del rodaje se tornaba inevitable. 


Esperando un milagro
Suena la sirena y un miembro de la tripulación le comunica al capitán la noticia: Gamboa ha vuelto. El capitán ordena que nadie suba a cubierta. Palomares hace correr el rumor entre sus compañeros. Julia lo atiende. El diagnóstico: no tiene pulso, hay que reanimarlo ¿Conseguirá sobrevivir? 


Ese será uno de los tantos interrogantes a los que dé respuesta este nuevo episodio. El otro, de sobrevivir, ¿dónde ha estado todo este tiempo? Y ¿cómo logrado salvar la vida? Desaparecido durante una semana, en una embarcación a la deriva. Las posibilidades se reducen. 

Y ahora, ¿cómo lograrán Ulises y Ainhoa sobrellevar la presencia de Gamboa? Por otra parte, ¿le contará Julián a Salomé que tiene cáncer? Por último, ¿encontrarán el trozo de tierra avisado por el avión?, ¿habrá vida?

domingo, 24 de abril de 2011

Comedia, reality, ficción...

¿Qué ponen hoy en la tele? Pues la parrilla de este domingo de resurrección viene cargada de estrenos. Gonzalo de Castro vuelve a Antena 3. El estreno de la quinta temporada comienza con la llegada a San Martín de un doctor Mateo recuperado por el infarto que sufrió. En el hospital hace una lista de las cosas pendientes que tiene que hacer antes de morir. Ahora tendrá que cumplirlas. Entretanto Adriana intenta hablar con él para solucionar las cosas, Mateo la esquivará por su salud y es que, el conocido como Doctor Pixin, se altera cuando ella está cerca. 



Por otro lado, en Cuatro, Nuria Roca traerá las tribus a la ciudad. Un perdidos en la tribu pero a la inversa, ahora son los indígenas los que se adentran en la civilización. Las mismas tribus (Los himba y los mentawai procedentes de Namibia e Indonesia), las mismas familias (los Carrión-Roldán y los Recuero-Oliva), en diferentes escenarios (Barcelona y Madrid). Convivieron con ellos durante unos días y ahora les toca hacer de anfitriones. Solo falta que mantenga los mismos niveles de audiencia. ‘Perdidos en la tribu’ mantuvo sentados ante la pequeña pantalla a 1.745.000 espectadores. 


Pero si hay algo imparable en televisión es el espacio conocido como ‘la película de la semana’. Tve1 sigue barriendo a sus competidoras en la noche de los domingos, ¿hará lo mismo en esta ocasión? La encargada de liderar el prime time será ‘Invasión’ un film de ficción protagonizado por Nicole Kidman y Daniel Craig. ¿La trama? Los restos de un transbordador espacial aterrizan en la tierra. A raíz de eso, una misteriosa epidemia empieza a alterar el comportamiento de la humanidad. Para evitar el contagio deben pasar desapercibidos entre la multitud. ¿Cómo? Actúa con normalidad, mantén la calma, estate alerta, no te duermas y, por encima de todo, no muestres tus sentimientos. Lo más irreal es que la epidemia se contagia a través del vómito. Es lo que tienen las películas de ficción: no sabes por dónde te pueden salir. 


sábado, 23 de abril de 2011

' Body of proof ' imparable

La serie emitida por la ABC los martes y los viernes (adelantándose al estreno en Estados Unidos) por la FOX España, sigue intratable. Así lo atestiguan los niveles de audiencia. Con sus 11.510.000 espectadores (en el caso de la ABC) casi domina su franja horaria. Algo por encima queda 'NCIS: Los Ángeles' que, con 13.300.000 se perfila como su principal competidor. Y es que las series de trama criminal dan en la diana del público americano. Aunque se trata de una serie muy nueva y aún no está sometida al deterioro que sufren otras producciones. Por el momento durante su estreno se metió en el bolsillo a cerca de 14 millones de telespectadores. 



¿Qué es lo que engancha de esta serie? El objetivo es siempre el mismo: atrapar al asesino. Lo que difiere es el método: unos parten de la conducta, otros la deducción. En este caso la investigación policial se ciñe al cuerpo del delito. Quien se encarga de ello es Megan Hunt, una neurocirujana de prestigio que verá desvanecerse ante sus ojos su vida profesional y personal. La causa: las secuelas que le ha provocado un accidente de tráfico le impedirán ejercer su profesión. Ante esto, Hunt iniciará una nueva etapa en el departamento de patología forense porque, como afirma Megan, “no se puede matar a un muerto”. Y para resolver los asesinatos trabajará codo a codo con la Policía. 

Entrometida, bocazas, impertinente, básicamente, un Patrick Jane pero en mujer. Inconformista, hará todo lo que esté a su alcance para resolver el caso. 


Society Hill 
En el próximo episodio la editora de la revista Society Fair, Dafne Simmers, aparece ahogada en la piscina de su mansión. El cadáver presenta signos de putrefacción. La única prueba material, un trozo de cabello que no coincide con el de la víctima. 


Entre los sospechosos: su ayudante, que se preocupaba por disculparla cuando no acudía a las reuniones, una redactora, enfadada por no ganar el concurso de relatos convocado por la revista, el magnate de unos grandes almacenes, Collin Lloyd, al que Dafne encolerizó con sus reportajes o un becario. 

El círculo se estrecha en torno a un concurso de periodismo del que resulto vencedora y que se erige como el móvil del crimen. Entretanto la madre de Megan entra en escena para estrechar lazos con su hija.

viernes, 22 de abril de 2011

'Arriba y abajo': último capítulo

Arriba y abajo’, el remake de la mítica serie emitida en los años 70, llegó a su final el pasado martes. Han sido tres capítulos en los que nos hemos adentrado en la forma de vida de los habitantes del numero 165 de Eaton Place. Lo que no sabemos es si los productores de la serie piensan seguir rodando nuevos capítulos. Se despide con unos datos de audiencia un tanto flojos al no conseguir ni por asomo igualar a si predecesora, Downton Abbey. Croncretamente 1.205.000 telespectadores siguieron el final de esta miniserie frente a los 2.421.000 que aglutinó Downton Abbey.



En el último capítulo, una marcha de camisas negras pone en jaque a la sociedad británica. A ella se suman Lady Percy y el chófer, que muestran su apoyo a Moesly, líder fascista. Una manifestación a la que también acuden, Rachel, la nueva doncella (de convicción judía) y el señor Amanjit. 


Unos van y otros vienen. Ante la muerte de Rachel, Lady Agens y Sir Hallam tendrán que hacerse cargo de su hija, Lote. La pequeña no consigue recuperar el habla y Maud la ingresa en una clínica psiquiátrica. Un noticia que no es bien recibida por Sir Hallam que acude a visitarla. Su sorpresa: allí también vive su hermana Pamela a la que creía muerta. 

Entre tanto, Sir Halam toma parte en la crisis nacional. El duque Dekent le pide ayuda y le ruega que invite a cenar a su casa a un magnate de los medios para ganar una semana más de silencio en la prensa. ¿Qué pretenden ocultar? Una crisis provocada por una historia de amor. El rey va a casarse con alguien que no acepta ser Reina. Algo que llevará al monarca a abdicar del trono. Noticia a través de la radio cuando Lady Agnes rompe aguas. 


Después de todo lo ocurrido, ¿se puede decir que la serie ha concluido? O ¿aún quedan cuestiones por resolver? El último capítulo ha tenido, por así decirlo, un final feliz (con la llegada de la Navidad) y por el momento, desde que se emitió el pasado 28 de diciembre en la BBC no se han tenido noticias de su renovación. Posiblemente no la haya. De haberla ya se hubiera conocido. De todas formas, la serie original también arrancó con una primera temporada muy corta, de tan solo cinco capítulos.

jueves, 21 de abril de 2011

El negocio real

La boda real del año está a la vuelta de la esquina y hay quienes se apresuran por sacar tajada al asunto. Lo último una tv movie que narra la historia de amor entre el príncipe Guillermo y su prometida, Kate Middelton que el martes emitirá Antena 3 en horario de prime time. En Estados Unidos verá la luz de la mano de la cadena Lifetime. En Reino Unido se pondrá a la venta en formato DVD días antes del enlace real. Un documento que el diario británico ‘The Times’ calificó hace unos días de "absurdo, vomotivo y peor tv movie de la historia de la realeza". 



'The Times' considera que "la película ha reducido la relacion entre Kate y Guillermo a meros clichés". De hecho, "en una de las escenas Kate (interpretada por Camila Luddington) se lanza de su barca y va nadando hasta la orilla del río, donde se encuentra Guillermo (Nico Evers-Swindell) para besarle". 


El martes en Antena 3 
La cadena del grupo Planeta, emitirá la miniserie 'Guillermo y Kate, una historia real' el próximo martes. Pero no será lo única referencia que haga a la ya calificada como “boda del siglo”. Días antes, el domingo emitirá el reportaje “William, Kate y ocho bodas reales” (con el que hará un repaso a las siete últimas bodas reales inglesas). El martes más de lo mismo. Tras la miniserie difundirá el especial “Kate y Letizia, dos princesas reales”. El dia del enlace, Espejo público por la mañana y DEC por la noche comentarán a tiempo real todos los detalles del enlace. 


Telecinco contraataca 
La lucha por la audiencia no dejará impasible a su competidora. La boda del siglo, se ha convertido en un filón del que Telecinco no durará en sacar provecho. La Noria emitirá el día del enlace un especial en prime time: ‘Princesas plebeyas’. A ello se sumarán seis horas de emisión en directo en el espacio de Ana Rosa Quintana o la cuenta atrás para el enlace en divinity, presentado por Nuria Roca y que tomará el pulso a la sociedad británica antes del enlace.

miércoles, 20 de abril de 2011

'Camelot' se hace serie

Las series históricas están de moda y la cadena de pago estadounidense Starz también se ha querido subir al carro. Y lo hace con la adaptación televisiva de 'Camelot', la fortaleza del legendario Rey Arturo que ahora se hace serie. Sin embargo, no hemos de olvidar que ya hubo un primer intento con ‘Merlin’, que nació de la colaboración entre la BBC inglesa y la NBC.


‘Camelot’ llegó a la pequeña pantalla el pasado 1 de abril ocupando el hueco que había dejado tras su marcha 'Spartacus', serie revelación en Starz. Serán 10 capítulos, para tomar el pulso a la audiencia, que narrarán las dificultades a las que se tendrá que enfrentar el Rey Arturo para recuperar el trono. El conocido como ‘monarca ideal’ (o al menos así lo retrata la literatura europea) es encarnado por Jamie Campbell Bower. Junto a él Joseph Fiennes (protagonista de 'Flashfoward'), dará vida a un Merlín un tanto distinto al mago que tradicionalmente ha guiado al joven Arturo.


El principio
La historia comienza tras la muerte del Rey Uther. Es entonces cuando Merlín comunica a Arturo que es el elegido para sucederle y gobernar Bretaña. Pero no será tan fácil. Su hermanastra Morgana (con unos poderes sobrenaturales) se aliará con el rey Lot, el enemigo de su padre, para arrebatarle el trono.


Un joven Arturo mujeriego al que le cuesta asimilar lo que será en un futuro, un mago Merlin interpretando un papel que parece no ir con él, una historia en el que todos los interrogantes quedan al descubierto desde el principio. Todos estos elementos conviven en 'Camelot' que se metió en el bolsillo a 1.125.000 telespectadores durante su estreno y que ahora parece desinflarse.

martes, 19 de abril de 2011

Se acerca el invierno


La cadena de pago HBO estrenó el pasado domingo la esperada y aclamada ‘Juego de tronos’, serie ambientada en la Edad Media y basada en la primera de las cinco entregas del escritor estadounidense George R. R. Martin. En España verá la luz en Canal+ a principios del mes de mayo. Su estreno se ha anunciado a bombo y platillo y parece no haber defraudado a su audiencia a juzgar por el polvorín mediático que ha despertado. Luchas de poder, sexo, rivalidad, duelo de caballeros se dan cita en esta producción creada por David Benioff y Dan Weiss.


Echando un vistazo al tráiler, es inevitable compararlo estéticamente con ‘El Señor de los Anillos’. El frío invierno, las tierras gélidas, las pugnas para hacerse, en este caso, con el trono ponen al descubierto las similitudes de ambas producciones. Sin embargo, a diferencia de la obra de Tolkien en esta hay poca cabida para las reminiscencias religiosas y mitológicas. Aunque, el principio de que el poder corrompe sigue siendo válido. Y llega a la HBO en un nuevo formato de una hora de duración, más propio del cine que de la televisión.

¿Cuál es la trama?
En ‘Juego de tronos’ se enfrentaran dos familias para hacerse con el trono de hierro: la casa Stark y la casa Lannister.  Mientras las dos dinastías se enzarzan en una guerra para hacerse con el poder, fuera de las fronteras se avecinan dos amenazas: los Targaryan, hermanos exiliados provenientes de más allá de la muralla que protege los siete reinos. Y otra desde el norte, donde se prepara una amenaza sobrenatural.  Una especie de imperio romano asediado por los bárbaros pero en plena Edad Media. Personajes complejos tendrán que sobrevivir en situaciones de amenaza constante. Por encima de la lucha entre buenos y malos prevalecerán los intereses personales.  


El invierno ha llegado
El frio invierno esta a la vuelta de la esquina. Cuerpos mutilados, congelados por la nieve, así empieza 'Juego de tronos'. Haciendo honor al eje central de la trama: la lucha y la violencia. Una avanzadilla de soldados se apresura a dar caza a ‘los salvajes’ que han sembrado el pánico en los pequeños poblados situados en la frontera de los siete reinos. La muerte de John Airryn, la mano derecha del Rey, lleva a todo el cortejo real a Invernalia,  hasta el castillo de los Stark. 

lunes, 18 de abril de 2011

A. J. Cook deja 'Mentes criminales'

La responsable de comunicaciones del BAU, A. J. Cook, deja el equipo de 'Mentes criminales' para ponerse al servicio del Ministerio de Defensa de Estados Unidos. Un traslado que ni siquiera Aaron Hotchner  podrá evitar.


Así comienza el segundo capítulo de la recién estrenada sexta temporada. Y su marcha se convertirá en una de las cuestiones secundarias de la trama. Será durante la resolución de un caso cuando tendrá que decidir sobre su futuro, si sigue al frente del BAU o si opta por viajar hasta Washington en busca de un puesto mejor. Algo que se presenta como una opción se transforma, durante el transcurso de esta nueva entrega, en una orden que deberá acatar.

¿Gustará su ida de la serie a los seguidores de 'Mentes Criminales'? Una salida abrupta que no muchos entendemos. De buenas a primeras, le ofrecen un puesto mejor a un personaje ya consolidado dentro de la trama. A ello se suma su colaboración estelar en los últimos capítulos.  En el capítulo doble que cerró la quinta temporada e inauguró la sexta, ejerció como negociadora y fue capaz de conectar con el asesino que mantenía en jaque a la ciudad de los Ángeles durante los apagones de luz sufridos por la ola de calor. ¿Cómo? Interceptando todas las señales de radio para emitir un único mensaje que llegue al sujeto, el cual paraba el coche cada vez que oía en la radio noticias referentes a sus asesinatos.


Eso ocurrió el jueves pasado. Este próximo, el BAU tendrá que averiguar el paradero de una joven desaparecida interrogando a los dos hombres que la vieron por última vez con vida. Como ya saben su labor al frente del BAU no será la de interrogar, más bien le toca la parte más difícil, consolar a los familiares de la víctima. Sin embargo, encontrará la pieza clave para dar con ella: el móvil de la víctima.

Después de todo esto, quién ocupará ahora su puesto? ¿Gustará a los telespectadores? Y lo más importante ¿conseguirá encajar en la Unidad de Análisis de Conducta? Una de las nuevas incorporaciones será la de Ashley Seager (Rachel Nicols), que encarnará a un agente del FBI.

sábado, 16 de abril de 2011

Cuando la audiencia despierta

La televisión se ha consagrado como un medio de ocio en el que buscamos, y no siempre, entretenimiento. Sin embargo, la pequeña pantalla ante este divertimento abrumador abre un amplio abanico de posibilidades. Todas aparentemente válidas.


Y hago mención a esto, precisamente porque no siempre todas las formas de entretenimiento comportan, a mi parecer, un enriquecimiento cultural. Pero algunas cadenas entienden que ese pasatiempo no reporta beneficios y optan por la telebasura. Una decisión que ampara la audiencia pero que a veces castiga. Y es que, es la audiencia la que mantiene una producción a flote o quien la hunde hasta lo más profundo.

Sin ir más lejos, los datos del pasado jueves colocaron en el primer puesto del ranking de audiencias a ‘Gran Reserva’ dejando muy atrás a ‘El reencuentro’. 3.286.000 sirvieron para barrer al 1886.000 espectadores que siguieron un reality al que se le acaba la mecha. Las continuas expulsiones no sirven para sacar a flote un programa que tan solo se hizo con el 14.1% de cuota de pantalla. A la misma altura se situó 'Bones', en La Sexta con 1.852.000 telespectadores.


Ninguna de las dos pudo hacerle sombra a 'Gran Reserva'. Y es que la ficción producida por Bambú producciones sigue pisando fuerte durante su segunda temporada. Dos familias enfrentadas por el mundo del vino, dos formas de entender el negocio: Los Reverte y Los Cortázar. Una historia que va más allá de la simple enemistad. A ello se suma un intento de asesinato. Amores, mentiras, secretos se desarrollan con la campiña riojana como trasfondo. Una mezcla entre melodrama y thriller que mantiene cada jueves a los espectadores sentados en sus butacas.